MUNICIPIO DE GUACA
SITIO WEB: http://www.guaca-santander.gov.co
Fecha de fundación: 12 de abril de 1553
Nombre del/los fundadores: Ortun Velasco de Velásquez
La historia de Guaca al igual que la del país se puede clasificar en tres así: Época Indígena, Época Hispana y Época Republicana. Época Indígena: La palabra GUACA proviene de la voz indígena “Gua: Monte; Cerro; junca; Abajo” que traduce lugar situado al pie abajo del cerro “Tesoro escondido o enterrado” estos indígenas fueron chitareros, pertenecientes al grupo de los Guanes, integrantes de la familia chibcha que habito el altiplano cundíboyacense. Los chitareros estaban distribuidos en cuatro agrupaciones: Cámara, El Cerrito, Mongotocoro y Listara.
Época Hispana: Los hechos históricos de los indígenas fueron trascados con la llegada de los conquistadores Europeos, al igual que el resto del Continente Americano. Guaca fue descubierta por el Alemán Ambrosio Alfinger, quien había sido contratado por los banqueros “Bartolomé y Antonio Welser”. De compañía Alemana de Ausburgo. En 1.550 Orsúa salio de Pamplona para Bogotá y dejó como teniente a Ortún Velásquez, quien después fue nombrado Gobernador y por último, el Rey de España le otorgo el título de la encomienda de Guaca, como gratificación a los servicios prestados (12 de abril de 1.553).
Época Republicana: El desarrollo histórico de Guaca está inmerso en el desarrollo histórico Nacional, detectando algunos aspectos importantes en su accionar. Durante los movimientos independientes, los territorios de este municipio fuero escenarios directos de algunos encuentros y aparecen algunos próceres como el teniente Juan José Meneses, muerto en el paso de ortega (20 de junio de 1.817) y el sargento Francisco Neuto, muerto en Barcelona estado de Anzoátegui Venezuela (18 de julio 1.819).
Entre 1.845 y 1.863, se presenta la consolidación, el triunfo de los partidos del libre cambio y los partidos tradicionales evolucionan en su forma de gobierno, pasando de un sistema centralista hasta el sistema federalista radical.
UBICACIÓN
El Municipio de GUACA se encuentra ubicado en el Departamento de Santander, en la Provincia de García Rovira. Las coordenadas geográficas del Casco Urbano del Municipio se encuentran entre: 06° 52’ 44´´ latitud norte y 72° 51’ 34´´ longitud oeste. Es el primer municipio que se encuentra al entrar a la provincia de García Rovira, con una distancia a Bucaramanga de 87 km.
El municipio de GUACA tiene una superficie territorial de 30.085,65 hectáreas a una altura promedio de 2.401 mts sobre el nivel del mar y está conformado por su Cabecera municipal (área urbana) y 30 veredas (área rural).